Una mirada al costo real de nuestros desechos
- YURI ALEXANDRA GONZALEZ LOPEZ
- 13 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Autor: expoknews
Fecha de publicación: 26/octubre/2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/una-mirada-al-costo-real-de-nuestros-desechos/
Palabras claves: Plastico, Problemas, Papel, Costo Económicos, Banco Mundial.

De acuerdo con él, es importante comprender la magnitud del problema de los desechos en todo el mundo. Según el Banco Mundial, los seres humanos producen aproximadamente 2 mil millones de toneladas de desechos sólidos al año.
Esto incluye todo, desde plásticos y papel hasta productos electrónicos y residuos orgánicos. De esta vasta cantidad de desechos, solo alrededor de una quinta parte se recicla o compostea adecuadamente. El restante 80% de los desechos a menudo termina en vertederos o se quema, lo que tiene graves consecuencias económicas y ambientales.
Un aspecto importante del costo económico de los desechos es el potencial económico que se desperdicia. Muchos de los objetos que terminan en vertederos o se queman podrían haberse reciclado o reutilizado, generando ingresos y empleos en el proceso.
Los materiales valiosos, como metales, plásticos de alta calidad y productos electrónicos, a menudo se desechan sin ser recuperados. Esto equivale a una pérdida económica significativa.
El problema del plástico es una parte significativa de este costo ambiental. El plástico es un material derivado del petróleo, y su producción y eliminación tienen un impacto ambiental considerable.
Hoy en día, se compran más de un millón de botellas de plástico en todo el mundo cada minuto. Además, más de la mitad de las fibras de tela utilizadas en la industria de la moda, que también terminan en vertederos, están hechas de plástico.
コメント