Día Mundial de la Alimentación: Transformar la agricultura para producir más con menos
- YURI ALEXANDRA GONZALEZ LOPEZ
- 13 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: expoknews
Fecha de publicación: 16/octubre/2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/dia-mundial-de-la-alimentacion-transformar-la-agricultura-para-producir-mas-con-menos/
Palabras claves: Agrícolas, Estado, Nivel Global, Demanda de Tierras, Producción, Cultivos.

La mayoría de las tierras agrícolas en el mundo ya están en uso. A medida que las poblaciones crecen, la demanda de tierras aumenta y la agricultura se enfrenta al desafío de aumentar la producción en los próximos 30 años y de hacerlo en terrenos más limitados.
De acuerdo con el informe «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023», de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que en 2022 padecieron hambre en todo el mundo de 691 a 783 millones de personas.
Este informe revela que varios factores contribuyen a la inseguridad alimentaria, como los conflictos bélicos, el cambio climático, la falta de acceso a recursos y la creciente desigualdad. Además, la pandemia de COVID-19 exacerbó aún más esta crisis.
A nivel global, Bayer ha adoptado compromisos concretos para 2030: reducir la huella climática de la agricultura al ayudar a nuestros clientes agrícolas a reducir su huella de gases de efecto invernadero en los campos en un 30%; reducir nuestro impacto ambiental en la protección de cultivos en un 30%; llegar a 100 millones de agricultores de pequeña escala en países de bajos y medianos ingresos con acceso a educación agronómica, productos y asociaciones que conduzcan a mejores ingresos y una mejor calidad de vida; e impulsar un cambio positivo en el aprovechamiento del agua en los sistemas de cultivo regionales con escasez de líquido.
Asimismo, la compañía invierte a nivel global alrededor del 12% de sus ventas en investigación y desarrollo de nuevos productos que, basados en estudio científicos, son más sustentables, incrementan el rendimiento y la calidad de los cultivos y al mismo tiempo protegen los recursos naturales.
Comments